Blog de Marketing, Blog de Negocios, educación y formación, Finanzas y Emprendimiento, Marketing Digital

Muestra exclusiva del Libro Bestseller Manual de Marketing Digital de Yurian Barter

Muestra Exclusiva del Bestseller Manual de Marketing Digital de Yurian Barter
MUESTRA GRATUITA 🔥
📖💡 Hoy quiero compartir contigo una muestra exclusiva de nuestro Manual de Marketing Digital 📲✨, diseñado especialmente para quienes desean atraer más clientes, aumentar sus ventas y posicionar su negocio en internet.
🚀 ¿Listo para descubrir estrategias que transformarán tu negocio?
Este no es un manual cualquiera, es una guía práctica y poderosa que te enseñará los secretos del marketing digital, sin rodeos, sin teorías aburridas, solo estrategias que FUNCIONAN.
Prefacio
Imagina esto: es lunes por la mañana y te levantas con una idea brillante para tu negocio. La visualizas con claridad: el producto es excelente, la necesidad existe y la gente lo quiere. Pero hay un pequeño problema… Nadie sabe que existes.
Sientes la emoción recorriendo tu cuerpo, como un café fuerte despertando tus sentidos. Tu mente está encendida, repleta de planes, colores, nombres, y hasta puedes imaginar a tus primeros clientes emocionados con tu propuesta. Pero luego, como un cubo de agua fría, la realidad te golpea: ¿cómo vas a hacer que el mundo descubra lo que tienes para ofrecer? Y peor aún, ¿cómo vas a lograr que los demás entiendan que necesitan tu producto?
El talento y la pasión no bastan. Puedes haber creado el mejor pastel de chocolate del universo, pero si nadie lo prueba, seguirá siendo solo una receta en tu libreta. Es como escribir un libro magistral y dejarlo guardado en un cajón. ¿Dónde está la magia si nadie lo lee? No queremos que eso te pase a ti. Tu negocio, tu pasión, tu solución para un problema real merecen ser vistos, escuchados y, sobre todo, elegidos.

Aquí es donde entra en juego el marketing. Sin embargo, hay que saber hacer ese marketing. Porque puede ser que incluso ya tengas redes sociales, hayas creado una página web, o tal vez invertido en publicidad y, a pesar de tus esfuerzos, los clientes no llegan. Frustrante, ¿cierto? Lo entiendo perfectamente.
El mundo del marketing está lleno de ruido y promesas vacías. Hay gurús que te venden la idea de que necesitas gastar miles en anuncios para ver resultados, o que debes aprender estrategias complejas que solo funcionan para grandes corporaciones. Pero aquí estás, un emprendedor con ambición, tiempo limitado y un presupuesto ajustado. Afortunadamente, la buena noticia es que el marketing no tiene que ser un dolor de cabeza ni una cárcel de gastos sin retorno. Puede ser rápido, efectivo y, sobre todo, accesible. Y en este liro te mostraré todo lo que debes hacer.
Este libro es el resultado de mi curso de marketing acelerado con resultados reales para emprendedores, y aquí te mostraré el método definitivo para hacer crecer tu negocio en tiempo récord. Aquí no te voy a llenar de teoría innecesaria ni de estrategias que tardan meses en dar frutos. En cambio, vas a descubrir técnicas probadas que puedes aplicar hoy mismo para atraer clientes, generar ventas y expandir tu marca con una inversión mínima.
Déjame presentarme y hablarte sobre mí
¿Pero quién soy yo para enseñarte a hacer crecer tu negocio? Aprendí sobre marketing no en teoría, sino en la práctica y en el día a día, investigando, experimentando y ayudando a muchas empresas a crecer. Mi trayectoria no comenzó en un aula, sino en el mundo real, resolviendo problemas y enfrentando desafíos. Trabajé en televisión, donde descubrí el poder de la imagen y la comunicación efectiva. Luego, monté una productora audiovisual, perfeccionando la forma de contar historias que capturan la atención y generan impacto. Pero fui más allá, no me detuve ahí: fundé una empresa publicitaria, donde aprendí a convertir la creatividad en resultados tangibles.
Aunque me gradué como ingeniero agrónomo, mi verdadera pasión siempre fue el marketing. Me especialicé, estudié y, sobre todo, trabajé con incontables negocios de distintos sectores, entendiendo cómo funcionan los mercados, las audiencias y las estrategias que realmente generan ingresos. Por eso, todo lo que te enseñaré a continuación no viene de libros desactualizados, sino de experiencias reales, errores convertidos en lecciones y éxitos replicables.
Creo en un modelo de educación práctico, directo y aplicable, el que yo mismo siempre quise encontrar. Y es ese modelo que aplico a lo largo de mi libro. Mi compromiso es brindarte herramientas probadas que puedas usar desde el primer día. Porque no se trata solo de aprender marketing, sino de hacer que funcione para ti.
¿Por qué este curso es diferente?
Porque no se trata solo de aprender marketing, se trata de hacer marketing. De salir al campo de batalla con estrategias claras, de probar, medir y ajustar. No basta con acumular teoría, porque el conocimiento sin acción es como tener un mapa sin dar un solo paso. En este libro, nos enfocamos en estrategias de acción inmediata, en tácticas que han sido probadas por emprendedores reales en situaciones reales.
Y aquí está lo más importante: funcionan. No son fórmulas mágicas ni trucos efímeros. Son principios sólidos, basados en el comportamiento humano, en la psicología del consumidor y en las dinámicas del mercado. Son métodos que, una vez aplicados, generan resultados tangibles.
Te lo garantizo al 100%. Si sigues los pasos que te presento en este curso, en poco tiempo comenzarás a notar un aumento en tu clientela. No porque lo diga yo, sino porque así funcionan las reglas del juego. ¿Cómo lo sé? Porque lo he visto una y otra vez.

 

Y lo mejor de todo es que estas técnicas no tienen fronteras. Funcionan en cualquier parte del mundo, permitiéndote escalar tu negocio sin importar dónde te encuentres.
El marketing es el lenguaje de los negocios, y aquí vas a aprender a hablarlo con fluidez. No importa si vendes un servicio, un producto físico o una idea, las estrategias que descubrirás aquí te ayudarán a destacar y a hacer que los clientes lleguen a ti, en lugar de que tú tengas que perseguirlos.
¿Qué aprenderás?
Vamos a recorrer juntos los pilares del marketing digital para que los domines como un experto, sin importar tu experiencia previa. No necesitas ser un genio de la tecnología ni tener un gran presupuesto. Lo único que necesitas es disposición para aprender y aplicar lo que realmente funciona. Hoy en día, el marketing digital no es un lujo, es una necesidad. Es la diferencia entre ser visible o ser invisible en un mundo saturado de opciones.
Marketing en redes sociales: Las redes sociales son como plazas llenas de gente hablando, comprando y compartiendo opiniones. Si no estás ahí, es como si tu negocio no existiera. Aprenderás a usar plataformas como Facebook, Instagram y TikTok de manera estratégica, sin perderte en el ruido, sino destacándote con mensajes que realmente conecten con tu audiencia. No se trata de acumular seguidores, sino de convertirlos en clientes leales.
Diseño y montaje de página web de negocio: Piensa en tu página web como tu local digital. No importa qué tan bonito sea tu negocio si nadie puede encontrarlo o si, al entrar, la gente se siente perdida. Aquí aprenderás a crear un sitio web optimizado, fácil de navegar y diseñado para convertir visitantes en compradores.
Marketing en google: Cuando alguien busca un producto o servicio, lo primero que hace es ir a Google. ¿Aparece tu negocio en los primeros resultados o se pierde en el olvido? Te enseñaré cómo posicionarte bien en las búsquedas y cómo usar Google Ads para atraer clientes listos para comprar.
Posicionamiento local y YouTube: Si tienes un negocio físico, necesitas aparecer en los mapas y en las búsquedas locales. Además, YouTube es una mina de oro para atraer tráfico y generar confianza. No necesitas ser un cineasta para aprovecharlo, solo saber cómo comunicar tu mensaje de forma auténtica y efectiva.
Creación de contenido digital: El contenido es el puente entre tu negocio y tu audiencia. No basta con tener un producto excelente si nadie habla de él. Aquí aprenderás a crear contenido que enganche, eduque y convierta. Desde textos persuasivos hasta imágenes y videos que capturan la atención, dominarás el arte de contar historias de manera estratégica para generar impacto y fidelidad en tu público.
Un libro creado para emprendedores como tú
Sí, este libro es para ti. Si no tienes idea de qué es el marketing digital, no te preocupes, este libro está escrito para ti. Tal vez sueñas con iniciar tu propio negocio, pero no sabes cómo hacerlo visible. Has escuchado que el marketing es importante, pero te suena complicado, lleno de términos extraños y estrategias que no entiendes. O quizás ni siquiera usas redes sociales y no sabes por dónde empezar.
Este libro será tu guía, paso a paso, con un lenguaje claro y sencillo. No necesitas conocimientos previos, un título en marketing ni experiencia en redes sociales. Sólo necesitas ganas de aprender y tomar acción. Porque aquí descubrirás cómo crear presencia en internet, atraer clientes y generar ventas sin abrumarte con tecnicismos. Aprenderás a usar las redes sociales de forma efectiva, a promocionarte sin sentirte incómodo y a lograr que la gente note lo que ofreces.
Si alguna vez has pensado: “Tengo una gran idea, pero no sé cómo venderla”, este libro es justo lo que necesitas. Es hora de convertir tu sueño de negocio en realidad, y yo te acompañaré en cada paso del camino.
Pero tranquilo, este libro también es para el que está cansado de estrategias que no funcionan y quiere resultados ahora. Para el que tiene una pasión y está listo para monetizarla. Para el que busca libertad financiera y sabe que el marketing es la llave que abre todas las puertas.
No importa si estás comenzando o si ya tienes un negocio en marcha. Las técnicas que aprenderás aquí te permitirán mejorar tu presencia digital, aumentar tus ingresos y llevar tu proyecto al siguiente nivel.
Por supuesto, no te prometo milagros, te prometo métodos que han sido probados y validados por cientos de emprendedores. Si aplicas lo que aprenderás aquí, verás resultados. Y eso es lo que hace este curso diferente: su capacidad de ofrecerte un retorno rápido, efectivo y escalable.
El marketing es la herramienta más poderosa para hacer crecer cualquier negocio. Pero no basta con saberlo, hay que aplicarlo. Así que prepárate, porque estás a punto de entrar en una etapa donde todo cambiará para tu negocio.
Ahora dime, ¿estás listo para revolucionar tu emprendimiento? Si la respuesta es sí, pasemos a la acción.
Parte 1 – Marketing en redes sociales
Introducción
Hace muchos años, cuando internet aún era un territorio salvaje, la gente se las ingeniaba para hacer negocios en chats grupales. Eran como mercadillos digitales sin orden ni reglas, donde cada quien lanzaba su oferta al aire esperando que alguien la atrapara. Pero fue ahí, en medio del caos, que a alguien se le ocurrió una idea que cambiaría el mundo: ¿y si creamos un espacio sólo para conectar a las personas? Y fue así que nació Hi5, la primera red social con un enfoque real en los negocios.
No fue únicamente una página más en el inmenso océano de internet. Hi5 fue un golpe de genialidad, una chispa que encendió el fuego de las redes sociales. Sus creadores no lo sabían aún, pero estaban sembrando la semilla de algo que transformaría la forma en que los humanos interactúan. Antes de Facebook, antes de Twitter, antes de la saturación de likes y algoritmos, Hi5 ya estaba experimentando con la idea de conectar a la gente de manera más estructurada.

Era una época donde lo digital aún olía a nuevo. Los que entraban a Hi5 lo hacían con la emoción de quien encuentra un lugar exclusivo. La personalización de perfiles, las fotos con marcos llamativos, la posibilidad de dejar comentarios públicos en los muros de los demás, todo era una novedad emocionante. Pero el futuro no se detiene. Y en este universo de bits y píxeles apareció Mark Zuckerberg. Un tipo que, como los mejores visionarios, supo ver lo obvio antes que nadie. Si la gente estaba dispuesta a pasar horas en un espacio digital, interactuando y compartiendo, entonces allí había una oportunidad de oro. No era sólo conectar, era monetizar la conexión. Así nació Facebook, una plataforma que tomaría lo mejor de Hi5 y lo elevaría a una potencia inimaginable.
Zuckerberg entendió que, en el mundo moderno, la atención es el recurso más valioso. Si lograba capturar la atención de millones, el dinero llegaría por sí solo. Y así fue. Facebook se convirtió en una máquina de generar ingresos a través de la publicidad. De esta forma se llevó el concepto de una red social a un nivel más elevado; era un ecosistema donde cada clic, cada interacción, cada segundo de permanencia en la plataforma significaba dinero. Los anunciantes se dieron cuenta rápidamente de que ahí estaba el futuro. No más carteles en la calle, no más comerciales en televisión que la gente ignoraba. Facebook les ofrecía algo mejor: la posibilidad de llegar a las personas correctas, en el momento exacto, con una precisión quirúrgica.
Mientras Facebook crecía, otras plataformas surgían con enfoques distintos. Twitter apostó por la inmediatez, convirtiéndose en la plaza pública del siglo XXI. Instagram entendió que la imagen es el lenguaje universal y construyó un imperio basado en lo visual. LinkedIn llevó el concepto de Hi5 al ámbito profesional, demostrando que las conexiones también pueden ser una herramienta de trabajo. Y así, el ecosistema de las redes sociales se fue diversificando, cada una ocupando su propio nicho, cada una con su propia personalidad.
Sin embargo, a pesar de toda esta evolución, la esencia sigue siendo la misma. Al final, las redes sociales son una prolongación de lo que siempre hemos sido: seres humanos con la necesidad de conectar, de expresarnos, de pertenecer. La diferencia es que ahora lo hacemos en un espacio digital, con todas las ventajas y peligros que eso conlleva.
Entonces, si miramos atrás, a aquellos chats grupales donde todo empezó, nos damos cuenta de que no hemos cambiado tanto. Seguimos intentando vender algo: una idea, una imagen, un producto, incluso una versión mejorada de nosotros mismos. La diferencia es que ahora lo hacemos en un escaparate global, donde cada movimiento deja una huella imborrable.
Hi5 fue el primer gran paso. Facebook tomó la posta y corrió con ella hasta transformar la realidad digital. Lo que venga después es incierto, pero si algo hemos aprendido es que la innovación no se detiene. Por eso, es tiempo de que tu negocio se una a esta carrera, se haga visible y comience a aprovechar estas redes sociales para facturar a niveles sorprendentes.
Ser el producto Vs Ser el que gana dinero
Las redes sociales no nacieron por accidente, fueron diseñadas para ser irresistibles. Nos atrajeron con una mezcla de curiosidad, necesidad y un ingrediente clave: la prueba social. Desde siempre, la gente ha seguido la corriente, creyendo que si un lugar está lleno, es porque algo bueno debe haber allí. Y así nos atraparon, con la simple idea de que si todos estaban en Facebook, Twitter o Instagram, entonces algo importante estaba sucediendo allí. Nadie quería quedarse fuera, nadie quería ser el raro que no estaba en la foto. Porque claro, las fotos también jugaron un papel crucial, con las etiquetas de amigos, de lugares y de conocidos. Antes, cuando alguien tomaba una foto en una fiesta, si no estabas ahí, te lo perdías. Pero con la magia del etiquetado, hasta los ausentes aparecían. Bastaba con que un amigo subiera una imagen y te etiquetara para que todos supieran que, de algún modo, habías estado presente. Y así, la red se tejió sola, uniendo a millones de personas sin que se dieran cuenta de que estaban construyendo el negocio más lucrativo del siglo.
Hoy, ¿quién no tiene alguna red social? Parecería que es un derecho humano moderno. Pero si lo pensamos bien, las redes no son iguales en todos lados. Los americanos, por ejemplo, nunca se han rendido completamente ante WhatsApp. Prefieren los mensajes de texto o Messenger, mientras que en América Latina, WhatsApp es prácticamente una necesidad de vida. ¿Por qué? Quizá porque aquí sabemos que las llamadas son caras y los mensajes tradicionales son un desperdicio cuando puedes enviar audios, fotos y memes gratis. ¿Pero espera, realmente el uso de estas redes socliales es gratis? gratis? Bueno, eso es lo que nos hacen creer. Pero nada es realmente gratis en este mundo, y mucho menos cuando hablamos de plataformas que generan miles de millones de dólares.
Aquí es donde el juego se vuelve interesante. Nos dieron la ilusión de que las redes sociales son gratuitas, pero la realidad es que el producto somos nosotros. Cada like, cada comentario, cada segundo que pasamos deslizando el dedo en la pantalla es información que alguien más usa para vendernos algo.
Cada vez que aceptamos los términos y condiciones sin leerlos, estamos firmando un contrato invisible donde permitimos que nos estudien, nos analicen y nos vendan lo que creen que queremos. No es casualidad que justo después de hablar de zapatos con un amigo, aparezca un anuncio de la última colección de Nike en tu feed. Y si crees que esto es sólo una coincidencia, piénsalo de nuevo. No hay magia, hay algoritmos, hay estrategias diseñadas para hacernos creer que el destino nos puso ese producto frente a los ojos cuando en realidad alguien calculó cada paso para que así fuera.

Por eso, me atrevo a de decirte que las redes sociales no son un parque de diversiones y entretenimiento, sino que son un casino donde la casa siempre gana. Cada like que das, cada video que ves, cada segundo que te quedas atrapado en un scroll infinito, es una ficha más en la mesa. Solo que, en este juego, tú no eres el jugador. Eres la apuesta. Y mientras más tiempo pases dentro, más vales. No para ti, sino para ellos.
Y ayudarte a entender mejor esto, quiero presentarte la siguiente situación. Imagina estar en un centro comercial gigante, donde todo es gratis. Entras, paseas, miras vitrinas y sientes que nadie te obliga a comprar. Pero de repente, sin darte cuenta, sales con las manos llenas de cosas que ni siquiera sabías que querías. Así funcionan las redes. No te cobran con dinero, te cobran con atención. Y la atención es el recurso más valioso del siglo XXI.
Cuanto más tiempo pasamos pegados al teléfono, más dinero generan ellos. Entonces, la gran pregunta es: ¿de qué lado quieres estar? ¿Del que consume sin darse cuenta o del que cobra por entender el juego? Si lo piensas bien, siempre hay dos tipos de personas en este sistema. Los que pagan y los que cobran. Los que son la mercancía y los que venden. No es casualidad que los influencers vivan de lo que tú consumes. Mientras más miras, más ganan ellos. Mientras más comentas, más crecen. ¿Y tú? ¿Qué ganas? Quizá un poco de entretenimiento efímero, alguna carcajada momentánea, pero a cambio de horas y horas de tu vida.
Entonces, la decisión es tuya. Puedes seguir siendo el consumidor distraído, aquel que cree que todo es gratis mientras paga con su tiempo y su atención. O puedes dar un paso al frente, entender el juego y jugar a ganar. Aprender cómo funciona la publicidad, cómo se monetiza el contenido, cómo usar las redes a tu favor en vez de dejar que te usen a ti.
Porque en este mundo digital, o vendes, o eres vendido. Y la pregunta sigue en pie: ¿de qué lado quieres estar?
Cuidando tu reputación
Pero si quieres convertirte en el que cobra, en el que gana dinero con las redes sociales, lo primero que debes de saber es cuidar tu reputación. En el mundo digital, tu reputación es tu moneda de cambio. No basta con estar presente en las redes sociales, tienes que construir una imagen que genere confianza, respeto y, sobre todo, oportunidades. Porque aquí no sólo se trata de ser visto, sino de ser recordado por las razones correctas.
Piensa en las redes como un escaparate gigante donde todo lo que dices y haces se exhibe para el mundo. Cada comentario, cada foto, cada video es una pieza más en el rompecabezas de tu identidad digital. ¿Quieres ser el que inspira, el que enseña, el que monetiza su conocimiento? Entonces no puedes permitirte el lujo de actuar sin pensar. El problema es que muchos tratan las redes como un patio de recreo sin reglas. Pelean por política, se desahogan sin filtro, comparten contenido sin estrategia. Pero aquí va la verdad incómoda: cada palabra que sueltas en internet es una semilla que puede germinar en éxito o en desastre. Y cuando llegue el momento de cobrar por tu presencia, más de uno revisará tu historial.
Así que, realmente, si quieres ganar en las redes, empieza por cuidar tu imagen. Eso sí, no significa fingir ser alguien que no eres, sino entender que todo comunica. ¿Publicas constantemente contenido de valor o solo te quejas del tráfico y del clima? ¿Construyes una comunidad o simplemente buscas validación con likes vacíos? La diferencia entre ser un creador influyente y un usuario más perdido en el algoritmo está en la intención.
Las redes no solo afectan lo que compramos, también afectan nuestra reputación. Y aquí viene lo delicado. No se trata solo de lo que quieres vender, sino de lo que proyectas. Y para probarte mejor esto, hoy en día, una persona no es solo su currículum, también es su perfil de redes sociales. Por ejemplo, si alguna vez has pensado en pedir una visa, ten claro que lo primero que revisarán es lo que publicas. Si te la pasas discutiendo sobre política, insultando a medio mundo o compartiendo teorías conspirativas, no esperes que un embajador vea con buenos ojos tu solicitud. Lo mismo pasa en el mundo de los negocios. ¿Quién va a confiar en alguien que vive en una guerra digital constante?

El mundo online es un reflejo del mundo real, pero con memoria eterna. Lo que dices en un momento de enojo puede quedarse ahí para siempre. Y lo peor es que no necesitas ser famoso para que un simple comentario te cause problemas. Basta con que alguien con suficiente influencia decida exponerlo y en cuestión de horas, podrías ser el nuevo villano del internet. Por eso, hay que ser inteligentes. Usar las redes a nuestro favor y no caer en la trampa de ser solo consumidores pasivos. Si ya sabemos que el negocio está en captar la atención, entonces la clave está en aprender a ser los que capturan y no solo los capturados. Construir una imagen, generar contenido útil, entender cómo funciona la publicidad y saber que, en este juego, quien no cobra, paga.
Vamos a la acción
Es momento de dejar de ser sólo espectadores y empezar a jugar en serio. Si queremos que nuestro negocio crezca y estar del lado de los que cobran en redes sociales, la acción no puede esperar. Hoy es el día en que tomamos el control, dejamos atrás las dudas y nos enfocamos en estrategias concretas. Y el primer paso es aprender a usar Facebook a nuestro favor.
Facebook es una máquina de generar ingresos para quienes saben cómo aprovecharla. Aquí no gana el que más postea, sino el que mejor entiende el algoritmo, el que sabe qué decir, cuándo decirlo y a quién mostrárselo. El que transforma cada interacción en una oportunidad. ¿Estás listo para dejar de ser un usuario más y convertirte en un estratega?
Pero no nos quedaremos sólo en las redes sociales. Porque sí, Facebook, Instagram, TikTok y LinkedIn son importantes, pero hay algo más grande en el horizonte: la inteligencia artificial. No estamos en la era de hacerlo todo manualmente, estamos en la era de trabajar más inteligentemente. La IA es esa herramienta que te permite hacer en minutos lo que antes tomaba horas, días o incluso semanas.
Piénsalo: redactar textos persuasivos, programar contenido, analizar tendencias, segmentar audiencias… todo eso ahora se puede hacer con un par de clics gracias a herramientas de IA. No se trata de reemplazarnos, sino de potenciarnos. Nos ayuda a ahorrar dinero, tiempo y recursos. Nos permite enfocarnos en lo realmente importante: conectar con nuestra audiencia y hacer crecer nuestro negocio.
Las reglas del juego han cambiado. La publicidad tradicional ya no es suficiente, la competencia es feroz y la atención del público es el bien más escaso. Si no aprendemos a aprovechar las herramientas digitales y la inteligencia artificial, estaremos luchando con piedras en un mundo donde otros usan drones. La elección es nuestra.
Imagínate esto: un sistema que trabaja para ti las 24 horas del día, atrayendo clientes, segmentando audiencias y optimizando campañas mientras duermes. No es un sueño, es lo que hoy en día permite la tecnología. Pero tienes que dar el primer paso. No puedes quedarte esperando a que todo se resuelva solo. Facebook, la inteligencia artificial, las redes sociales… son solo herramientas. Lo que marcará la diferencia es cómo las uses.
Así que la pregunta es: ¿qué harás hoy para acercarte a tu meta? ¿Vas a seguir consumiendo contenido sin rumbo, o vas a empezar a construir una estrategia sólida que te lleve a monetizar tu conocimiento? Porque la oportunidad está aquí y ahora, en este libro que tienes en tus manos. Y los que actúan son los que cosechan los frutos.

Acerca de Yurian Barter

Yurian Barter, cubano de origen y residente en Ecuador, es el CEO de la prestigiosa Academia y Agencia de Publicidad Barter Rubio. Este experto en producción audiovisual, marketing digital, posicionamiento web, diseño gráfico y fotografía, se destaca además como empresario y emprendedor. Su influencia se extiende por el mercado latinoamericano y de habla hispana en Estados Unidos, siendo reconocido como una figura clave en estos ámbitos. Yurian Barter es un educador y asesor especializado en el desarrollo de nuevos negocios en el entorno digital, con una destacada experiencia en redes de mercadeo y negocios digitales.