Blog de Marketing, Finanzas y Emprendimiento

CÓMO HACER VIDEOS PARA LAS REDES SOCIALES

CÓMO HACER VIDEOS PARA LAS REDES SOCIALES

Una pregunta actual y constante es ¿Cómo hacer videos para las redes sociales? por estos tiempos en que las redes sociales se convierten en escenario activo para compartir y mostrar lo que hacemos en nuestros días, el video juega un rol bien grande y productivo, es por eso que deseamos ayudarte a tener una mejor actividad en cuanto a la producción de estos para el ámbito digital y principalmente en las redes.

¿Cómo le hago para crear videos?

Como cualquier otro producto comunicativo lo primero es tener en cuenta lo que deseo decirle a la gente, es decir la idea y el objetivo de mi video, luego preguntarme para qué público o cliente quiero hacer mi video. Puede ser que digas, yo quiero que lo vea todo el mundo, pero debes de definir un público objetivo, aunque el video tenga elementos que sean decodificable por todos.

Un detalle debemos de tener un estudio, aunque sea elemental de los gustos, conocimientos y otros detalles de ese público al cual nos vamos a dirigir, y si tú objetivo es que tú video en la red, sirva para atraer clientes este paso es inviolable para lograr estar en el camino del éxito.

¿Ya tenemos claro estos elementos? Entonces echemos una mirada desde la producción.

1-   Debemos evaluar si tenemos los recursos tecnológicos y humano para una producción de video.

2-  Se debe producir en función de los entornos en los que vamos a producir

3-   No es lo mismo producir para nuestro sitio web que para las redes sociales.

4-  El video debe ser capaz de narrar por sí solo.

5-   Los primeros 15 segundos de los videos son esenciales en los sitios de redes sociales.

6-   Las descripciones textuales de los videos deben ser esencial para su presentación.

Ahora ya tengo listo mi video que cumple con estos y otros elementos necesarios para ser colgados en la web o en las redes sociales. Pero, falta ver como lo distribuyo, si, esa red donde lo voy a colgar es mi canal de distribución.

7-   Los formatos varían en función de las audiencias de los medios.

8-   El impacto visual es importante en los videos para las redes sociales.

1-   Los videos se deben publicar en las plataformas donde se encuentren las audiencias potenciales.

2-   Los grandes escenarios de distribución son YouTube, Facebook y Tick Tock

3-   Los videos se deben adecuar a las lógicas de cada plataforma

4-   La descripción y etiquetados de los videos.

5-   Las llamadas a la acción en los videos ayudan a su posicionamiento en las plataformas.

Es un proceso que podemos hacer desde la comodidad de nuestra casa, oficina, despacho, parque o lugar donde estemos trabajando.

¿Qué hacer con las Directas o En Vivos?

Para las directas o trasmisiones en Vivo al igual que para los videos, debe de seguirse los pasos iniciales, pues nuestros seguidores debemos de conocerlos al menos en lo esencial, y sino lo hemos hecho, pues busquemos ayuda profesional la cual se le puede ofrecer desde la Academia Barter Rubio. También nosotros podemos tener una caracterización general de nuestros seguidores. Para las directas como para los videos busquemos esos temas que les atrae a quienes nos siguen.

Recomendación especial:

Es muy importante trabajar el SEO del Videos, que es esto te estarás preguntando es el conjunto de etiquetas, descripciones, títulos que utilices para que tu video sea entendido por los motores de búsqueda y lo recomienden en primeras posiciones. Optimizar tu contenido será el vehículo para posicionarlo en cualquier plataforma de distribución.

👉 Ver ahora: Cursos en Cuenca

Curso ❤️ de After EFFECTS ▷ Profesor EN VIVO

🚀 Más que un CURSO, es un ENTRENAMIENTO guiado por EXPERTO 🌟

En el Curso de After Effects aprenderás a realizar animaciones gráficas impactantes en 2D y 3D, creando efectos visuales de posibilidades infinitas aplicables al mundo de la producción audiovisual. Partimos desde cero hasta introducirnos en Plugins de terceros acelerando nuestros proyectos creativos.

Las materias incluidas en la malla curricular están orientadas hacia la adquisición de competencias para el trabajo técnico y artístico, lo que establece el sello distintivo de los profesionales formados en nuestra Academia Barter Rubio

Separe su Cupo AHORA

Curso ❤️ Edición de Video ▷ Profesor EN VIVO

🚀 Más que un CURSO, es un ENTRENAMIENTO guiado por EXPERTO 🌟

En el CURSO DE EDICIÓN DE VIDEO.  Sobre todo aprenderá el proceso de edición y montaje de manera profesional.  Es decir desarrollará ejercicios creativos y artísticos en adobe Premiere CC.

Cada lección se desarrolla utilizando métodos prácticos.  Asimismo integrando imágenes, videos, animaciones, trabajo de texto, colorización.  Por consecuencia los alumnos puedan editar videos promocionales, cortometrajes, películas, musicales, etc. al finalizar el curso.

Separe su Cupo AHORA

Curso ❤️ Photoshop ▷ Profesor EN VIVO

🚀 Más que un CURSO, es un ENTRENAMIENTO guiado por EXPERTO 🌟
En este Curso de Photoshop, aprenderá las habilidades y el conocimiento que necesita para mejorar, editar y crear imágenes con un estándar profesional en el mejor software de retoque y montaje PHOTOSHOP. Aprenderá las técnicas mas utilizadas en la industria de la imagen digital sea con miras a la fotografía, edición, moda, editorial o publicitaria. Separe su Cupo AHORA

Beneficios de utilizar videos en las redes sociales

  • Mayor alcance y participación
  • Aumento de la retención del mensaje
  • Humanización de la marca
  • Incremento del tráfico hacia el sitio web

Pasos para hacer videos para las redes sociales

Investigación y planificación

Antes de comenzar a grabar, es fundamental realizar una investigación sobre la audiencia objetivo y las tendencias actuales en las redes sociales. Esto ayudará a definir el contenido del video y a garantizar que sea relevante y atractivo para el público.

Creación de contenido atractivo

El contenido del video debe ser creativo, relevante y entretenido. Es importante captar la atención del espectador desde el principio y mantenerla durante toda la duración del video. Esto se puede lograr mediante la narración de historias, el uso de efectos visuales llamativos y la inclusión de elementos interactivos.

Edición y optimización

Una vez que se haya grabado el video, es crucial editarlo cuidadosamente para garantizar una calidad profesional. Esto incluye la corrección de errores, la mejora de la iluminación y el sonido, y la optimización de la duración para adaptarse a las plataformas de redes sociales específicas.

Tipos de videos populares en las redes sociales

Tutoriales y demostraciones

Los tutoriales y las demostraciones son muy populares en las redes sociales, ya que ofrecen valor agregado al espectador al enseñarles algo nuevo o ayudarles a resolver un problema específico.

Entrevistas y testimonios

Las entrevistas y los testimonios son una excelente manera de agregar credibilidad y autenticidad al contenido. También pueden ayudar a establecer conexiones emocionales con la audiencia.

Contenido detrás de escena

Mostrar el proceso detrás de la creación de un producto o servicio puede ser intrigante para los seguidores y ayudar a humanizar la marca.

Herramientas y recursos útiles para la creación de videos

Existen numerosas herramientas y recursos disponibles para simplificar el proceso de creación de videos, desde aplicaciones de edición de video hasta bibliotecas de música y efectos de sonido gratuitos.

Consejos para aumentar la visibilidad y el compromiso

Uso adecuado de hashtags y descripciones

Incluir hashtags relevantes y una descripción persuasiva puede aumentar la visibilidad del video en las redes sociales y hacer que sea más fácil de encontrar para la audiencia objetivo.

Publicación en horarios óptimos

Publicar el video en momentos en que la audiencia esté más activa aumentará las posibilidades de que sea visto y compartido.

Colaboraciones y etiquetado

Colaborar con otros creadores de contenido o marcas afines y etiquetarlos en el video puede ayudar a ampliar el alcance y el compromiso.

Medición y análisis de resultados

Es fundamental realizar un seguimiento del rendimiento de los videos en las redes sociales para comprender qué contenido funciona mejor y cómo mejorar en el futuro. Algunas métricas clave a tener en cuenta incluyen el número de reproducciones, los comentarios y las acciones compartidas.

Errores comunes a evitar al hacer videos para las redes sociales

Algunos errores comunes al crear videos para las redes sociales incluyen una mala calidad de producción, una duración excesiva y falta de relevancia para la audiencia objetivo.

Conclusión

Los videos son una herramienta poderosa para la creación de contenido en las redes sociales. Al seguir los pasos y consejos proporcionados en este artículo, los creadores pueden maximizar el impacto de sus videos y aumentar su visibilidad y compromiso en línea.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuál es la duración ideal para un video en las redes sociales?
  2. ¿Es necesario tener equipo de alta gama para crear videos de calidad?
  3. ¿Cómo puedo saber si mi video está alcanzando a mi audiencia objetivo?
  4. ¿Qué tipo de contenido genera más compromiso en las redes sociales?
  5. ¿Cuál es la importancia de la consistencia en la publicación de videos en las redes sociales?

Aparecemos en más de 215 medios de comunicación masiva:

Acerca de Yurian Barter

Yurian Barter, cubano de origen y residente en Ecuador, es el CEO de la prestigiosa Academia y Agencia de Publicidad Barter Rubio. Este experto en producción audiovisual, marketing digital, posicionamiento web, diseño gráfico y fotografía, se destaca además como empresario y emprendedor. Su influencia se extiende por el mercado latinoamericano y de habla hispana en Estados Unidos, siendo reconocido como una figura clave en estos ámbitos. Yurian Barter es un educador y asesor especializado en el desarrollo de nuevos negocios en el entorno digital, con una destacada experiencia en redes de mercadeo y negocios digitales.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *