¿Qué es el mp3?
¿Tienes problema de espacio en tu dispositivo móvil o PC? ¿Revisaste y los audios que tienes te ocupan mucho espacio? Eso tiene solución desde Academia Barter Rubio ayudamos a que no pierdas tus audios y ganes espacio.
El audio digital ocupa un espacio considerable en disco rígido, al igual que para otros tipos de formatos (Textos, datos en general), por tanto se hace necesario comprimir esos archivos, son diversos los formatos que puedes emplear pero el más conocido es el MP3.
¿Qué es el mp3? ¿Qué ventajas me reporta?
Este formato permite reducir considerablemente el tamaño de un archivo de audio lo cual es sumamente útil para archivarlos en discos duros, y a la hora de bajar o subir música en Internet.
Un archivo wav (no codificado) ocupa 1.4 Mb por cada segundo de música en calidad CD.
Utilizando la compresión MPEG (Siglas de Moving Pictures Experts Group) se puede llegar a reducir el tamaño hasta en 10 ó 12 veces sin perder significativamente la calidad CD. Y aún podemos reducirlo más si la codificación se hace eliminando aquello que el oído humano no puede percibir.
A través de los programas utilizados para generar los MP3 se puede ajustar el nivel de compresión según la calidad deseada o el tamaño de archivo resultante.
Para la llamada calidad CD, definida para 44kHz de velocidad de muestreo y 128 kbps (kbit/s), se pueden obtener archivos de hasta un 10% del tamaño original.
Pero atención, sí se desea reducir aún más el tamaño deberá sacrificarse la calidad, lo cual para los casos de escucha previa de un tema puede ser suficiente.
- MP3 es un archivo de audio tipo MPEG-1 ó MPEG-2, layer 3. De ahí las siglas M.P.3
- Los archivos MPEG-1 corresponden a las velocidades de 32, 44.1 y 48 kHz.
- Los archivos MPEG-2 corresponden a las velocidades de 16, 22.05 y 24 kHz.
MPEG son las siglas de Moving Picture Experts Group, un subcomité internacional que desarrolla standars para compresión de audio y video digital. Los archivos MPEG son más pequeños que otros formatos multimedia, con lo cual ocupan menor espacio en disco manteniendo la calidad del original.
Las relaciones de compresión que se pueden obtener son (relación tamaño final: tamaño original)
- 1:4 con Layer 1 (correspondiente a 384 kbit/s para señal stereo)
- 1:6 a 1:8 con Layer 2 (correspondiente a 256 a 192 kbit/s para señal stereo)
- 1:10 a 1:12 con Layer 3 (correspondiente a 128 a 112 kbit/s para señal stereo)
Todos ellos resultarán en una calidad de sonido comparable a la de un CD.
También puedes Leer: ¿CUÁL MICRÓFONO ES EL MEJOR?
👉 Ver ahora: Cursos en Cuenca
Originalmente para reproducir un archivo MPEG era necesario poseer un chip (circuito electrónico) DSP (Digital Signal Processor); hoy día esto se logra a través de software.
Pero existen otros formatos para la compresión del sonido y ganar espacio. ¿Deseas conocerlos y obtener sus beneficios? Síguenos en nuestros cursos de sonido digital en la Academia Barter Rubio.
CURSO DE ADOBE AUDITION
✅ Inscríbete HOY
academiabarterrubio.com Aprender Online Publicidad, Producción Audiovisual, Marketing Digital, Diseño Gráfico, Producción Musical, Locución, Fotografía, Emprendimiento, Diseño Web, SEO con profesores en vivo en tiempo real.
“El secreto para salir adelante es empezar.”